Autor: Keney Cajaleón Diaz

  • Cine con sello peruano: explorando la identidad en nuestras películas

    Cine con sello peruano: explorando la identidad en nuestras películas

    El cine se ha convertido en una de las expresiones culturales de mayor crecimiento y relevancia en nuestro país. Más allá del entretenimiento, este arte enfrenta el desafío de representar con autenticidad la compleja diversidad social y cultural del Perú, abriendo espacios para la reflexión y el diálogo sobre nuestra identidad colectiva, tres cineastas peruanos…

  • Grandes historias del Perú a través de películas y series

    Grandes historias del Perú a través de películas y series

    A lo largo de los años, el cine y la televisión han sido vehículos clave para contar las historias que marcaron la historia del Perú. Desde la lucha por la Independencia hasta la heroica participación en la Guerra del Pacífico, diversas producciones han traído a la pantalla momentos cruciales de nuestro pasado. A medida que…

  • Óscar Carrillo, ‘Tatán’, fallece a los 59 años: Ícono del cine, teatro y TV peruano

    Óscar Carrillo, ‘Tatán’, fallece a los 59 años: Ícono del cine, teatro y TV peruano

    El arte peruano se vistió de luto. El Ministerio de Cultura confirmó el jueves 26 de junio el fallecimiento del destacado actor Óscar Carrillo Vértiz, quien, durante más de tres décadas, dejó una huella imborrable en el teatro, cine y televisión. A los 59 años, su último proyecto fue en la serie Tu nombre y…

  • El Huaro: reconocimiento internacional en Argentina

    El Huaro: reconocimiento internacional en Argentina

    El documental peruano El Huaro, dirigido por Patricia Wiesse Risso, se alzó con el primer premio en la Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos del 21.º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH), celebrado en Buenos Aires entre el 11 y el 18 de junio de 2025. La obra fue distinguida por su mirada profunda…

  • Lima, la nueva sede del Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas

    Lima, la nueva sede del Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas

    Del 20 al 28 de junio, Lima será la sede del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, un evento que, bajo el lema Voces e Imágenes de Nuestra Madre Tierra, ofrecerá una selección de más de 50 películas que dan voz a las historias de los pueblos indígenas de 12…

  • Película peruana protagoniza la clausura del festival de cine en Grecia

    Película peruana protagoniza la clausura del festival de cine en Grecia

    La película “Reinas”, dirigida por Klaudia Reynicke, fue la encargada de clausurar la edición del festival cinematográfico, que también contó con la proyección de “La piel que habito”, una coproducción peruano-colombiana dirigida por Joel Calero. “Reinas”, coproducción entre Perú, Suiza y España dirigida por Klaudia Reynicke, fue la encargada de clausurar la novena edición del…

  • Festival de Cine Al Este 2025: Un viaje por 80 películas, visiones diversas y talento internacional

    Festival de Cine Al Este 2025: Un viaje por 80 películas, visiones diversas y talento internacional

    Del 3 al 14 de junio, Lima se convertirá en el epicentro del cine independiente con una celebración que reunirá estrenos internacionales, destacados invitados y una programación que apuesta por nuevas formas de narrar, tanto en la pantalla como en el lenguaje audiovisual contemporáneo. El Festival de Cine Al Este celebrará su 16.ª edición bajo…

  • «I Love Perú» deslumbra en Cannes con un majestuoso cóndor andino

    «I Love Perú» deslumbra en Cannes con un majestuoso cóndor andino

    El Festival de Cannes 2025 vivió un momento singular durante el preestreno del documental I Love Perú, cuando un miembro del equipo de producción apareció en la alfombra roja caracterizado como un cóndor andino. La imponente representación de esta ave símbolo de la identidad cultural del Perú y de los pueblos andinos captó la atención…

  • Apukunapa Kutimuynin: el primer ánime peruano que reimagina la mitologia andina

    Apukunapa Kutimuynin: el primer ánime peruano que reimagina la mitologia andina

    Este 2025, el estudio peruano Ninakami ha sorprendido al mundo con Apukunapa Kutimuynin (“El regreso de los dioses”, en quechua), un ambicioso proyecto de animación que fusiona la estética del anime japonés con la riqueza de la mitología andina. Este emprendimiento marca un hito en la industria de la animación peruana, llevando las leyendas ancestrales…

  • «En el nombre de León: el papado en el cine»

    «En el nombre de León: el papado en el cine»

    Ahora que se ha anunciado la elección del nuevo Papa, me sumergí en el mundo del cine para rastrear aquellas películas donde el nombre «Papa León» cobra protagonismo. El resultado: una selección de títulos donde la historia, el poder y la fe se entrelazan de forma memorable. 1. Película : Saving Grace Un recién elegido…