“El desorden de los ídolos”: el nuevo disco de Los Outsaiders
Franco Saurré Vega
¡Están de vuelta, en todos los sentidos! La banda peruana conocida como “Los Outsaiders” regresó a Lima con un nuevo proyecto entre manos. Nada más y nada menos que con su quinto disco titulado: “El desorden de los ídolos”.
“Los Outsaiders”, es un grupo de garage rock nacido en tierras peruanas. El proyecto es encabezado actualmente por el cantante Charlie VTW, respaldado por Juan Carlos Calderón (El perro) en el bajo y rematado por el baterista Renzo Pinedo. Alguna vez fueron catalogados como la promesa del indie rock peruano. Actualmente, se encuentran muy bien posicionados dentro de la escena musical. Garajeros que empezaron desde cero como muchos jóvenes que sueñan con encender los escenarios. Estudiantes de música que lograron incluso aperturar el histórico regreso de “Líbido” en el estadio nacional en 2024. De ser una propuesta discreta, lograron ganarse un gran cariño y el respeto de su convocada fanaticada.
Los «Outsaiders» abriendo el histórico concierto de «Líbido» en el estadio nacional en 2024. (Foto: @Los Outsaiders)
Su estilo rockero cautivó la atención de sus oyentes al proponer un concepto fresco, irreverente y crudo. Canciones como “Magia”, “Niña”, “Rock n’ Roll de Pobres” fueron algunas de sus obras más escuchadas y bien recibidas en su etapa temprana. Demostraron tener un sonido particular que poco se había experimentado y escuchado en el país. Sus influencias se encuentran bien marcadas por “The Beatles”, “The Strokes”, “The Rolling Stones”, entre otros. Sin embargo, siempre buscan innovar, madurar el concepto y mantener un estilo original.
(Fotos: Miriam Sánchez Y Karina Hernández)
Partieron a México en 2023 buscando romper fronteras en medio de una gira promocional. A su vez, se encontraban trabajando en un nuevo álbum. Adelantaron un par de canciones mientras consolidaban lo que vendría a ser su quinto disco “El desorden de los ídolos”. En este, encontramos un listado de nueve canciones tituladas: “Ni siquiera de ti”, “Románticos anónimos”, “El tiempo no cura”, “Karamanduka”, “Mientras mueres”, “Nada que pensar”, “Niño siempre”, “Yo contra mí”, “Pensé lo peor”. Este álbum, presenta una significativa evolución tanto en el sonido como en la poesía de las letras que buscan una profunda introspección.
En sus redes sociales, compartieron y transparentaron el concepto del nombre a través de un manuscrito:
“Hace alusión a esa característica innata que convierte a una persona natural en un ejemplar destacado dentro de su ecosistema. Esa chispa única que convierte el orden establecido en una barrera diaria por derribar. Esa forma particular en la que su cerebro opera, la que nos hace seguirlos, admirarlos. La misma característica que nos atrae y nos hace sentir parte, nos separa de ellos. La línea delgada entre un genio y un puerco.”
Además, en la parte inferior de la portada, donde se nos muestra a los integrantes uniformados, se ubica un texto que agrega lo siguiente:
“El reconocido director técnico confía plenamente en su delantero estrella y su guardameta capitán, quienes son los pilares del equipo. Su presencia en el campo es fundamental para el esquema táctico, ya que no solo aportan goles sino también estabilidad en los momentos clave del partido”.
Finalmente, el pasado 26 de abril, regresaron a Lima para tocar por primera vez el nuevo disco “El desorden de los ídolos” a manera de presentación en el mítico y bohemio bar “La noche de barranco”. Seguidamente, tuvieron un cálido recibimiento en su concierto acústico en Rocko Bar. En ambas oportunidades, el público pareció amar la nueva propuesta de los Outsaiders. El coro de voces entre la multitud evidenció el tremendo éxito que forjaron con este nuevo material. Los Outsaiders la siguen rompiendo y parece que seguirán elevándose. Rompiendo fronteras y ganándose el orgullo de sus compatriotas que siempre estaremos felices de recibirlos.
Los Outsaiders en Rocko Bar (Foto: @Los Outsaiders)