-
Memoria en ruinas: historia del Jirón de la Unión
Antes de que fuera un corredor comercial, Jirón de la Unión fue escenario de poetas, cantinas y vitrinas ilustres. Hoy es otra cosa, pero no menos viva. Es un desfile interminable de un país partido en mil. Jirón de la Unión no es solo una calle. Durante siglos fue el…
-
Munakuyki Mariano Tupac Amaru: la trascendencia del género epistolar en «Los autos del depósito de María Mejía en el Monasterio de Santa Catalina y otros pasajes» (1782)
Antes de la llegada de la virtualidad, el trabajo de redacción era la norma para emitir un mensaje hacia un destinatario. Dentro de la conformación…
-
Cine con sello peruano: explorando la identidad en nuestras películas
El cine se ha convertido en una de las expresiones culturales de mayor crecimiento y relevancia en nuestro país. Más allá del entretenimiento, este arte…
-
Iskay pachak chukcha: el enfoque de la historiografía feminista en la reconstrucción del caso de la rebelde sicuaneña Cecilia Túpac Amaru (1781)
Cuando se versa sobre la gesta revolucionaria de José Gabriel Túpac Amaru II se alude a su figura y a la de su esposa. Siendo…
-
HUU BAC QUINTET SE REENCUENTRA CON LA MÚSICA PERUANA EN SU SEGUNDA VISITA AL PAÍS
Imagina una agrupación que combine la música del mundo en cada una de sus composiciones, con emocionantes partituras que permitan un diálogo entre diferentes culturas.…
-
Lecturas de la otredad y la modernidad en Arguedas y Ananco
En un contexto de marginación hacia las comunidades indígenas del interior del Perú, el arte, y en particular la literatura, se convierte en un espacio…
-
Incomodidad
No la tolero. Me enerva. Me parece una muestra de poco carácter. De inseguridad. Me refiero a hablar con «rodeos», con indirectas. La incapacidad de…